Castillo Hins Canit
Construido en el siglo IX por los árabes, encabezados por un jefe bereber llamado Wasaya ibn al-Jali. Fue una de las fortalezas levantadas en armas contra el Califato de Córdoba capitaneada por Umar Ibn Hafsum, quien tenía su fortaleza en Bobastro.
En 1330 es conquistado por primera vez por los cristianos con Alfonso XI al frente, quien dio el título de "Real" a la localidad.
Rápidamente volvió a manos árabes y, después de muchos años de frontera del Reino de Granada, pasa definitivamente a manos cristianas en 1482. Desde entonces deja de tener valor estratégico, lo que conlleva un abandono progresivo.
La fortaleza consta de tres recintos diferenciados. El primero de almacenes y zona de acceso principal. El segundo, donde vivía toda la guarnición y, un tercero donde estaba la torre del señor y sus dependencias personales.
Todos los recintos tienen altas murallas escalonadas de torres y aljibe para la recogida de aguas de lluvias para épocas de asedio.